Alfiere: aquel que en la Comparsa (grupo de la Contrada) tiene la tarea de manejar la bandera.
Alzata: figura que cumple el alfiere durante el desplegue de banderas, consiste
en enrollar la seda alrededor del asta y voltear en alto la bandera que
teniendo plomo caerà perpendicularmente.
Balzana: asì es llamado el emblema de la Ciudad de Siena. Blanco y negro.
Bandiera: estandarte de la Contrada Senese, la bandera se divide
en dos partes: el asta lleva plomo en la base del asta para provocar la caida
vertical sucesivamente a la alzata; la seda es decir el paño de
seda muy apreciada; llevando el emblema de la contrada.
Bandinella: estandarte usado por ciertas compañias religiosas.
Baratto: labor que cumplen dos alfieres durante el despliegue de banderas.
Los dos alfieres cumplen la alzata individual pero hacen intercambio de sus banderas en alto.
Barbaresco o Barberesco: asistente del cavallo destinado a correr el palio, de
non confundirlo con el fantino (jinete).
Barbero: El caballo que toma parte para las contradas a la carrera del palio.
Tambien bola de madera o de terracota pintada ( con loscolores de las Contradas).
Beverone: preparaccion excitante que se da a los barberi(caballos) justo antes de la carrera
del palio.
Biccherna: Parte del Gobierno en la antiguedad a Siena.
Braccialetto: antorcha electrica o de aceite que se usa para iluminar los barrios
seneses en ocasion de la fiesta.
Brenna: caballo cansado, debil.
Bufalate: torneos de bufalos que los seneses hacian antiguamente.
Camerlengo: tesorero de la contrada.
Campanina: La campana que se haya en el oratorio de la contrada y anuncia la victoria
del palio tocando insistentemente durante la noche de la fiesta. También
objeto clàsico de terracota, con de los colores de las contradas
que se compra en la anual fiesta de Santa Lucia el 13 de deciembre.
Campanone: ver Sunto.
Campo: el Campo para los seneses de ayer y de hoy es la plaza mayor la mas
bella del mundo donde se corre el palio.
Canape: la gruesa cuerda delante a la cuàl el mossiere (el arbitro de la salida)intenta tener alineados
los caballos.
Capitana: tituolo atribuido a la contrada del Onda.
Capitano: representante de la contrada: puede ser también de sexo femenino,
dirige y administra la contrada en los dias del palio y por el resto del año
le cede las riendas al priore.
Cappotto: fare cappotto , es decir vencer dos veces en el mismo año en julio y agosto el palio.
Carriera: la carrera de caballos alrededor dela plaza.
Carroccio: il carro triunfal, simbolo de la libertad de Siena que cierra el cortejo
historico transportando el «Cencio».
Casato: curva en angulo recto y en cuesta de la plaza.Desde el Casato entra en la plaza
el cortejo historico.
Cavalli: dar los caballos entregarlos, o sea mediante el sorteo a las contradas
que formaràn parte en la carrera del palio (ver sorteo).
Cavalluccio: dulce tradicional senese.
Cencio: apodado cencio, con afecto, el festòn de seda pintado que es
el propio y verdadero palio.
Palio: generalmente en julio viene pintado por un artista senese, en agosto por un artista de grande
nombre. Los pintores interesados desarrollan un tema asignado por el ayuntamineto.
E ayuntaminetoe escogerà entre ellos.Generalmrntr el Palio tiene un gran valor artistico
Cero: la fiesta del cirio es decir la ofrenda del cirio que de tiempos antiguos
los seneses usaban llevar en procesiòn solemne a la Virgen el 15 agosto de
cada año (fiesta de la Asunciòn).
Chiucchieri: viejo juego de los jòvenes.
Comparsa: conjunto de figurantes de la contrada.
Contradaiolo: que pertenece a la contrada, simpatizante.
Copata: dulce tradicional senese.
Cordellina: camorra,camarilla, acuerdo ilicito entre un grupo de personas para tramar
daños a otros.
Cuffia: se dice de la contrada que desde un numero mayor de años no gana el palio.
Daccelo: grito de victoria de los contradaiolos.
Drappellone: el verdadero palio de seda pintado (ver cencio).
Duce: principal figurante de la comparsa de la contrada.
Entrone: a Siena es el gran patio del palacio comunal del cuàl salen los caballos
de las diez contradas que participan en el palio.
Gabella: magistratura en la Siena antigua.
Gualdrappa: banderin que cuelga del lomo del caballo durante las paradas.
Imperiale: titulo atribuido a la contrada de la Giraffa.
Infamona: atributo dado popularmente a la contrada del Oca.
Maestro di campo: especie de regista que durante el cortejo historico de las
contradas seneses regula el desarrollo del cotrtejo o passeggiata storica.
Magistrato delle Contrade: maximo consenso constituido por los priores de
las 17 contradas.
Mangia: ver Torre del Mangia.
Mangino: aquel que a nombre de la contrada cumple junto al capitano los
negociaciones o partidos con las otras contradas a la vigilia de la carrera del
palio.
Masgalano: dono que viene asignado a la comparsa màs ordenada
y bién vestida durante la pasada historica del palio de Siena, tiene origen española:
màs galàn (muy elegante).
Mazziere: personaje que toma parte al cortejo historico de las contradas
seneses.
Mortaretto: (tambièn mortaletto) es decir aquella pequeña rumorosa bomba
de papel la cuàl da la señal de salida a la diez contradas que toman parte en el palio,
salen de la entrada del Palacio Pùblico y se avecinan a la mossa (salida). Tres golpes
de mortaretto anuncian la victoria del palio.
Mossa: punto en el cuàl las diez contradas que corren el palio convienen
como punto de partida.
Mossiere: «lo starter» hombre al cuàl es transferido el dificil encargo de
alinear los cavallos entre las cuerdas del punto de partida para dar la via a la
Carrera del palio.
Nerbo: tendòn de buey secado con el cuàl los jinetes se golpean reciprocamente
y o incitàn el proprio caballo.
Nerbo legato: acuerdo entre las contradas sobre el comportamiento
durante la carrera, de observar rigorosamente.
Nonna: asi es llamada la contrada que tiene la cuffia, el decir que no
gana el palio de hace màs tiempo.
Palco: puesto para sentarse en torno a la plaza en ocasiòn del palio y de las varias pruebas.
Paliata: carrera desfrenada.
Partiti: negocios secretos que los mangini y el capitàn, delegados de las
contradas que hacen durante la vigilia del palio con el objeto de hacer alianzas, favores
o daños a las contradas antagonistas.
Passeggiata storica: es el cortejo historico que precede la carrera del palio.
Piatto: gran plato de plata maziza puesto sobre la parte alta del drappellone
del palio (cena del plato) cena a la cuàl toman parte los contradaiolos de la
contrada que ha vencido el palio.
Capotavolo es el caballo que ha ganado junto con el jinete y las personas principales.
Piazza: para los seneses la plaza es «el campo» donde se corre el palio.
Priora: titulo atribuido a la contrada de la Civetta.
Priore: aquel que dirige la contrada por todo el año controlando las actividades
y manifestaciones. En los dias del palio cede las riendas al capitàn y a los
manginos.
Pugna: juego antiguo senese que se desarrolava en la Plaza del Campo. Se
trataba de un boxeo a puños y de garrotazos generalmente con heridos y hasta muertos.
Rincorsa: de las diez contradas que corren el palio, nueve vienen alineadas
por el mossiere entre las cuerdas mientras la décima (llamada rincorsa) que
queda fuera, tiene la tarea de dar la partida superando a galope el verrocchino.
Rotellini di palazzo: personajes que compaginan a la parada historica a las
ordenes del Maestro de Campo colaborando al buen orden del desfile.
Sbandierata: juego de banderas de las diecisiete contradas, durante el cortejo
historico cumplido por el alfiere de la contrada.
Scosso: el caballo que durante la carrera del palio continua a correr también
si el fantino se ha caido. La victoria es valida también si el caballo llega
scosso sin jinete, con tal que conserve el penacho spennacchiera de la contrada.
Signore del Brio: comisiòn de nobles ciudadanos seneses electa por el pueblo
para finanziar y sobreentenderse del buen provecho de las fiestas del palio. Tal comisiòn
(llamados hoy diputados de la fiesta no financian màs la fiesta.
Soprallasso: cabalgadura montada por el fantino de la contrada durante la
pasada historica para no fatigar el barbero.
Soppresse: contradas suspendidas. Seis son las contradas suspendidas o abolidas:
Vipero, Leone, Gallo, Quercia, Orso y Spadaforte.
Hay quién afirma que su descarte sea derivado de su escaso rendimiento y
espirito de batalla, al contrario seguidamente a una general y sumergida
suerte entre Lupa y Spadaforte que comprometieron también las demàs contradas.
Volaron toneles a son de garrotasos, asi que las autoridades senese
para dar una ejemplo, decidieron de suprimir «las bestias» que se habian
revelado las mas furiosas y violentas lo cual revelaria en esta contrada descartada
un espirito de batalla solo que escaso.
Spannocchia: atributo popular dado a la contrada del Nicchio.
Spennacchiera: decoraciòn con los colores de la contrada puesto sobre la
frente del barbero.
Stamburata: el ruido de muchos tambores que acompañan los juegos de banderas.
Sunto: nombre historico de la campana mayor de la Torre del Mangia.
Terzo: Siena esta dividida topograficamente en tres tercios Terzo de San
Martino - Terzo de la ciudad - Terzo de Camollia.
Torre del Mangia: la alta torre que està situada sobre el palacio comunal de Siena.
Tratta dei cavalli: sorteo pùblico de los caballos a entregar a las diez contradas
seneses que disputaràn el palio.
Se cumple cada año el 29 junio y el 13 agosto. Desde este momento el caballo
no podrà màs ser cambiado, también en caso de infortunio durante las pruebas
el cual caso la contrada no tomarà parte en el palio.
Verrocchio: la puesto que ocupa el mossiere y el mecanismo de la mossa.
Verrocchino: el istrumento que tiene tensa la segunda cuerda (posterior).
Zucchino: es el yelmo con los cuales son dotados los fantinos que corren el
palio para protegerse de las caìdas peligrosas y de los golpes (dolorosos) provenientes de los demas adversarios.

siena@ilpalio.org
|